Cómo Defenderse de una Oposición de Marca en INDECOPI | Guía Legal

Defensa Estratégica

Cómo Defenderte de una Oposición de Marca en INDECOPI

Has recibido una notificación de oposición. No es el final del camino, es el inicio de una defensa estratégica. Esta guía te muestra el mapa.

Justo cuando pensabas que el proceso de registro de tu marca avanzaba sin problemas, recibes una notificación de INDECOPI: un tercero ha presentado una **oposición** a tu solicitud. El pánico inicial es comprensible. ¿Significa que has perdido tu marca? ¿Has tirado tu dinero a la basura? La respuesta es: no necesariamente.

Una oposición no es una denegación automática. Es un desafío formal, un procedimiento contencioso donde un tercero (generalmente, el titular de una marca ya registrada) alega tener un mejor derecho. Ahora, el trámite se ha convertido en un litigio, y tu capacidad para responder de manera técnica y fundamentada determinará el resultado. Esta guía te explicará cómo funciona el proceso y qué necesitas para construir una defensa sólida.

Entendiendo la Oposición: ¿Qué es y Quién Puede Presentarla?

En términos simples, una oposición es un escrito donde un tercero le pide a INDECOPI que no registre tu marca porque considera que le perjudica. El argumento más común es que tu marca es tan similar a la suya que podría generar **riesgo de confusión** en los consumidores.

Principalmente, quien puede oponerse es:

El Proceso y los Plazos Críticos que No Puedes Ignorar

Una vez que la oposición es admitida por INDECOPI, el reloj empieza a correr. Conocer los plazos es fundamental, ya que son perentorios y no admiten prórrogas.

El Plazo de Contestación: 30 Días Hábiles

Desde el día siguiente a la notificación, tienes un plazo de **treinta (30) días hábiles** para presentar tu escrito de contestación. Este es el documento más importante de tu defensa. Aquí es donde debes desvirtuar todos los argumentos del oponente y presentar las pruebas que sustenten tu derecho.

Advertencia: El Silencio es Fatal

Si no contestas la oposición dentro del plazo, INDECOPI declarará tu solicitud en **abandono**. Esto significa el fin del procedimiento. Perderás la tasa pagada y cualquier derecho sobre la marca que intentabas registrar. No contestar es la peor estrategia posible.

Argumentos de Defensa: Cómo Construir un Caso Sólido

Tu escrito de contestación debe ser una pieza legal técnica y persuasiva. No basta con decir «mi marca es diferente». Debes sustentarlo con argumentos legales y, si es posible, pruebas. Los principales ejes de defensa son:

Conclusión: Una Batalla que Requiere un Estratega

Enfrentar una oposición de marca es el primer gran desafío legal para muchos emprendedores. Transforma un trámite administrativo en un litigio que exige conocimiento técnico, precisión en los plazos y una argumentación sólida. Si bien es un obstáculo serio, con la estrategia de defensa correcta, es una batalla que se puede ganar.

Considerar la asesoría de un abogado especialista en propiedad intelectual no es un lujo, es una necesidad táctica. Un experto no solo redactará la contestación, sino que analizará las fortalezas y debilidades de tu caso, te guiará sobre las pruebas a presentar y se asegurará de que cada paso se dé de forma correcta y oportuna, maximizando tus probabilidades de obtener finalmente el anhelado certificado de registro.

¿Has Recibido una Oposición? El Tiempo es Oro.

No dejes que un plazo vencido decida el futuro de tu marca. Nuestro equipo está listo para analizar tu caso y diseñar una estrategia de defensa a tu medida.