Define tu Distintividad
Tu marca debe ser única, no descriptiva. INDECOPI protege la originalidad, no las palabras de uso común.
El manual estratégico 2025 diseñado para que emprendedores como tú conviertan su marca en su activo más valioso y protegido.
En el competitivo mercado peruano, una gran idea necesita un escudo. Registrar tu marca en INDECOPI no es un gasto, es el acto fundacional que te otorga la **exclusividad legal** para operar sin temor a imitaciones. Te convierte en el único dueño de tu identidad comercial, te permite construir confianza, defenderte de la competencia desleal y, fundamentalmente, crear un activo intangible que crece en valor con tu negocio. Esta guía te mostrará cómo hacerlo de manera correcta y eficiente.
Antes de invertir tiempo y dinero, completa este checklist para maximizar tus probabilidades de éxito.
Tu marca debe ser única, no descriptiva. INDECOPI protege la originalidad, no las palabras de uso común.
Verifica que tu marca no exista. Este es el paso más importante para no perder la tasa de registro.
Tu protección es específica. Debes elegir la categoría correcta de productos/servicios (Clasificación de Niza).
Una vez completada la preparación, sigue esta secuencia para formalizar tu solicitud ante INDECOPI.
Costo General: S/ 534.99 por una clase. Beneficio MYPE disponible. Se paga en Pagalo.pe o Banco de la Nación.
Usa la plataforma virtual (SEL) de INDECOPI. Adjunta tu DNI/Partida Registral y logo (si aplica).
Tu marca se hace pública. Inicia un período de **30 días hábiles** para que terceros presenten oposiciones.
Sin oposiciones, INDECOPI realiza el examen final. Si es favorable, obtienes tu Certificado de Registro, válido por 10 años.
Gestiona tus expectativas y prepárate para los posibles desafíos.
~45
Días Hábiles
180
Días Hábiles
El plazo legal máximo es 180 días, pero INDECOPI resuelve la mayoría de casos sin oposición en un promedio de **45 días hábiles**.
Tienes 30 días hábiles para presentar tu defensa. En este escenario, la asesoría de un abogado experto es crucial.
Puedes iniciar una acción por infracción. El primer paso recomendado es una carta notarial. Si no hay respuesta, se presenta una denuncia en INDECOPI. Las sanciones para el infractor son severas.
El proceso de registro de marca puede ser complejo. Un error puede costarte la inversión y meses de retraso. No dejes tu activo más importante al azar.